¿Has oído hablar del Animal Flow y no tienes ni idea de por qué todo el mundo lo practica? Esta forma de entrenamiento se ha colado en las rutinas de muchos amantes del movimiento corporal y la flexibilidad. Hoy en Entrenador a Domicilio te contamos qué es el Animal Flow, cuáles son sus beneficios, y te mostramos una rutina paso a paso con ejercicios para principiantes. Si buscas una actividad sin equipamiento, efectiva y divertida, Animal Flow puede ser para ti.
¿Qué es el Animal Flow?
El Animal Flow es una disciplina de entrenamiento físico que combina movimientos inspirados en los animales con elementos de yoga, breakdance y calistenia. Su creador, Mike Fitch, desarrolló este sistema con el objetivo de devolver al cuerpo humano su movilidad natural, esa que se va perdiendo por el sedentarismo y las rutinas repetitivas.
En pocas palabras, el Animal Flow es una forma de moverse como lo haría un animal, pero con control, fuerza y fluidez. Todo se realiza en el suelo, con el peso del propio cuerpo, sin necesidad de material o equipamiento.
Beneficios del entrenamiento Animal Flow
Practicar Animal Flow con regularidad puede ayudarte a:
- Mejorar la movilidad articular y la flexibilidad corporal.
- Aumentar la fuerza muscular y la resistencia.
- Desarrollar mayor control corporal y coordinación.
- Ganar potencia y estabilidad sin impacto en las articulaciones.
- Trabajar todos los grupos musculares en una sola sesión.
- Divertirte mientras haces ejercicio de forma fluida y creativa.
Además, es apto para cualquier persona, sin importar su edad o nivel de forma física. Solo necesitas un poco de espacio y muchas ganas de moverte.
¿Qué movimientos incluye el Animal Flow?
El entrenamiento de Animal Flow se estructura en seis componentes principales:
- Activaciones: Despiertan la conexión mente-cuerpo y preparan la musculatura.
- Movilidad: Ejercicios para abrir articulaciones y mejorar el rango de movimiento.
- Formas estáticas (form specific stretches): Posturas que imitan animales, como el Crab (cangrejo) o el Beast (bestia).
- Transiciones: Movimientos fluidos que conectan unas posturas con otras.
- Flujos (Flows): Secuencias coreografiadas que integran varios movimientos en una rutina.
- Regresiones y progresiones: Adaptaciones para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados.
Animal Flow para principiantes: posturas y ejercicios básicos
Si estás empezando, te dejamos una rutina Animal Flow para principiantes, fácil de seguir y sin necesidad de material. Solo usa una esterilla y ropa cómoda.
1. Beast (Bestia)
Una postura cuadrúpeda, parecida a un gateo. Activa el core, mejora la estabilidad de espalda y hombros.
¿Cómo se hace?
- Manos y pies apoyados, rodillas a 1-2 cm del suelo.
- Espalda neutra, cuello alineado.
- Mantén 30 segundos y repite 3 veces.
2. Crab (Cangrejo)
Postura invertida, parecida a una mesa, que trabaja glúteos, brazos y coordinación.
¿Cómo se hace?
- Sentado, con manos y pies apoyados, eleva la cadera.
- Mira al techo y activa el core.
- Mantén 20 segundos y repite 3 veces.
3. Ape Reach (Alcance del simio)
Un movimiento fluido para estirar la espalda y abrir caderas.
¿Cómo se hace?
- De cuclillas, con las manos al suelo.
- Eleva los brazos hacia arriba en un movimiento amplio.
- Repite 8 veces con respiración consciente.
4. Scorpion Reach
Transición que activa piernas, glúteos y espalda baja.
¿Cómo se hace?
- Desde postura Beast, eleva una pierna hacia el lado contrario como un escorpión.
- No dobles la espalda, mantén el control.
- Haz 5 repeticiones por pierna.
Rutina Animal Flow completa para principiantes
Te proponemos una rutina de Animal Flow de 10 minutos que puedes hacer en casa:
- Activación: Beast hold – 3 series de 30 segundos
- Movilidad: Ape reach – 2 series de 8 repeticiones
- Fuerza: Crab hold – 3 series de 20 segundos
- Transiciones: Scorpion reach – 2 series por lado
- Mini Flow: conecta los 4 movimientos anteriores en una secuencia fluida durante 2-3 minutos
Consejo: Puedes repetir la rutina 2 o 3 veces a la semana y aumentar repeticiones o duración a medida que ganes soltura.
¿Deberías probar el Animal Flow?
Si buscas una forma de entrenamiento funcional, divertida y desafiante, la respuesta es sí. El Animal Flow te conecta con tu cuerpo, mejora tu movilidad y te hace sentir fuerte y ágil. Es una forma diferente de entrenar que rompe con la rutina del gimnasio tradicional.
No necesitas experiencia previa, solo ganas de moverte como nunca lo has hecho. Con cada sesión sentirás cómo tu cuerpo se adapta y fluye con más libertad. ¡Y eso es adictivo!
El Animal Flow es mucho más que una moda: es una manera eficaz y natural de entrenar el cuerpo desde la movilidad, el control y la fuerza. Empieza por las posturas básicas, crea tus propios flujos y disfruta del placer de moverte como un animal.
¿Estás listo para liberar tu flow animal?